Personajes relevantes de la historia de la cultura Lima


Ricardo Palma:
Nacio el 7 de febrero en Lima
Cursó estudios en la escuela de
Antonio Oreen y en la de Clemente Noel.
Con sólo quince años fue director de un periódico satírico llamado "El
Diablo". El diario "El Comercio" publica sus primeros poemas.
En 1849 estudia en el Convictorio
de San Carlos y en 1852 estrena "Rodil" y colabora en la hoja
satírica titulada "El Burro". Poco tiempo después publica
"Corona patriótica" y "Juvenilia (Lima, 1855).
Fue desterrado durante dos años
en Chile (1861-1863) y a su vuelta al Perú, volvió con los Anales de la
Inquisición de Lima (1863), su primer trabajo histórico destacado.
Publicó Tradiciones, cuya primera
serie aparece en 1872, iniciando así un ciclo que se cierra en 1910.
Entre sus obras destacan, Verbos
y gerundios (1877),Neologismos y americanismos (1896). En los primeros años de
1900 publica "Papeletas lexicográficas", que son dos mil setecientas
voces que hacen falta en el diccionario. Aparecen en Barcelona "Mis
últimas tradiciones peruanas".
Después, Ricardo Palma publica
una pequeña autobiografía, "Doce cuentos" y "Apéndice a mis
últimas tradiciones peruanas" antes de fallecer en Miraflores a la edad de
86 años, el 6 de octubre de 1919.

tu blog es muy interesante, pero te recomiendo que muestres mucho mas personajes ya que en Lima hay muchos tiene mucho personajes representativo, considero que deberías explayarte más.
ResponderEliminarTu blog posee información muy precisa, por lo tanto tu blog es corto. Creo que deberías aumentar mas entradas y más información
ResponderEliminarook
Eliminarbueno , me parece interesante tu blog , pero creo que debes de ponerle mas color e información
ResponderEliminarEl blog tiene muy buena información sobre los personajes que habla pero cero que se debio diseñar de una manera más atractiva y sincronizada, para que el lector este satisfecho.
ResponderEliminarok. tomare encuenta sus comentarios, si no que lo hice algo al toque, y ace tiempo que no lo mejoro
ResponderEliminar